martes, 19 de julio de 2016

HOTELES

1- BURJ AL ARAB

Situado en el Golfo Pérsico, a 17 Km. al sur de Dubai, es el único hotel de siete estrellas, también es el más alto y uno de los más caros y lujosos del mundo. El Burj Al Arab no tienen habitaciones normales, sino que cuenta con 202 suites dobles, la más pequeña de estas suites ocupa un área de 169 m², mientras que la mayor cubre un área de 780 m². La suite Real cuesta 28.000 dólares la noche.
Posee nueve restaurantes, entre ellos un restaurante submarino y uno panorámico situado a 200 metros de altura sobre un voladizo de 27 metros. Posee también una cancha de tenis situada sobre un helipuerto, una cancha de golf, spa y piscina. Tiene una altura de 321 metros, está situado en el mar, sobre una isla artificial localizada a 280 metros de la playa y está conectado con tierra firme mediante una carretera. Sin duda un auténtico paraíso del lujo.
 2- FOUR SEASON GEORGE V
Ubicado en los Campos Elíseos en París, es unos de los hoteles más lujosos del mundo, se caracteriza por tener unas instalaciones siempre en perfecto orden con distintos salones donde se llevan a cabo diferentes eventos. Sus habitaciones no tienen nada que envidiar a las del Palacio de Versalles; tapices, muebles antiguos y mármol son componentes indispensables de este hotel.
Cuenta con un restaurante certificado por la guía Michelin, lo que lo hace uno de los mejores del mundo.
Hospedarse en este hotel cuesta desde 16.000 dólares la noche.
 3- GALLERY HOTEL ART
Ubicado en las cercanías del Ponte Vecchio en Florencia, es sin duda uno de los hoteles más lujosos del mundo. En su interior alberga auténticas obras de arte. El diseño del hotel fue concebido para ser un espacio de relajación donde predomina la elegancia. Sin duda, es un hotel que le hace honor a la cultura que se respira en Florencia. Disfrutar de este hotel puede costar desde 7.000 dólares la noche.
 4- HOTEL DE GLACE
Situado en Québec (Canadá), el Hotel fue construido en su totalidad en hielo y nieve, tiene 3.000 metros cuadrados y se necesitaron 11 mil toneladas de nieve y 350 toneladas de hielo para su construcción. Durante el día te deslumbra por la pureza de la nieve y la transparencia del hielo, por la noche, los juegos de luces tiñen el hielo de diferentes colores para ofrecerte decorados que te dejarán con la boca abierta. Cuenta con todos los servicios de primer nivel para hospedarte. Con sus bóvedas de nieve de más de cinco metros de altura y sus cristalinas esculturas de hielo cercanas a los fuegos de las hogueras, es el único Hotel de Hielo en América
Las paredes están totalmente recubiertas de obras de arte. Con numerosas habitaciones y suites temáticas, dos salones de exposiciones, un majestuoso vestíbulo, un cine, una magnífica capilla, un gran salón, cabañas de madera, tina caliente y un célebre bar de hielo Absolut.
 5- PALMS CASINO RESORT
Es un lujoso complejo turístico localizado al oeste del Strip de Las Vegas. El hotel cuenta con 702 habitaciones y un enorme casino, un estudio de grabación y un salón de shows con 2.200 asientos, es propiedad y mayoritariamente operado por la Familia Maloof.
La suite decorada al estilo Playboy dispone de un jacuzzi que flota por encima del Strip de Las Vegas. Los 10.000 metros cuadrados y dos pisos de la suite cuentan con servicio de mayordomo las veinticuatro horas del día y una cama giratoria bajo un techo de espejos.
El resort se ha convertido en un destino popular de miles de turistas, especialmente con las celebridades jóvenes de Hollywood.
 6- MANDARIN ORIENTAL
Este hotel, ubicado en el piso 35 del prestigioso Times Warner Center en el Columbus Centre de Nueva York (EEUU) es uno de los hoteles más lujosos del mundo. Combina el lujo, servicio y rejuvenecimiento. Tiene un total de 204 habitaciones, todas decoradas con matices asiáticos brillantes y ofrecen vistas inigualables de la Gran Manzana.
 7- THE FAIRMONT KEA LANI MAUI
Situado en la playa virgen de Wailea es un resort de lujo frente al mar en Hawaii. Un refugio de lujo en uno de los lugares más pintorescos en la tierra, a sólo 17 km del aeropuerto de Kahului, pero a un mundo de distancia del ajetreo y el bullicio de la ciudad.
Las 37 villas de dos y tres dormitorios están a sólo unos pasos de la espectacular playa de Polo, Wailea. La villa de dos dormitorios es de 1800 metros cuadrados y la villa de tres dormitorios incorpora 2.200 metros cuadrados.
 8- PRESIDENT WILSON HOTEL
Situado en Ginebra (Suiza), es considerado uno de los hoteles más caros y lujosos del mundo.  La suite de cuatro dormitorios tiene capacidad para 40 personas y un salón de cócteles y es utilizada por los dirigentes mundiales que llegan a la ciudad ya que cuenta con muchísima seguridad, como cristales antibala y puertas blindadas.
 9- THE ATLANTIS
Este espectacular complejo situado en Paradise Island (Bahamas), podría ser considerado no solo un hotel de lujo sino también un parque de atracciones. Posee una impresionante arquitectura y es famoso en todo el mundo sobre todo por su acuario que contiene casi 50.000 especies marinas, entre ellas numerosos tiburones, distribuidas en diferentes estanques en torno al edificio principal.
Posee 2.317 habitaciones, 11 piscinas, una laguna artificial con playa en la que puedes realizar buceo, 17 restaurantes y cafeterías, un casino inmenso (el mayor del Caribe), un puerto deportivo, un golf con 18 hoyos, una discoteca, una galería comercial  y hasta un cine con 400 asientos; no ofrece un entorno íntimo pero si innumerables servicios e increíbles instalaciones.
 10- PARK HYATT
Estratégicamente situado en la prestigiosa calle Rue de la Paix, el Park Hyatt París ofrece un lujoso lugar de retiro a escasos pasos de las mejores atracciones turísticas de París. Su elegante vestíbulo cuenta con una amplia colección de arte contemporáneo. Lujo y tecnología son las dos principales características de este hotel. Sus habitaciones fueron diseñadas por Ed Tuttle. Su Suite Imperial tiene 750 metros cuadrados, techos altos, una sala comedor, cocina y bar.



MEXICO -Aeropuerto


EL LADO VERDE DEL NUEVO AEROPUERTO DE MÉXICO


El miércoles 3 se anunció el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, obra enorme que se situará junto al viejo aeropuerto. En él se invertirán 9,100 millones de USD esperando que sea un puente más para la conectividad global de México.
Muchas son las aristas de este proyecto y aquí nos hemos dado a la tarea de mencionar cuáles serán lascualidades ecológicas de este megaproyecto.
 El aeropuerto será construido y diseñado por Norman Foster, reconocido arquitecto británico, con muchísimos años de experiencia en el ramo y Fernando Romero, quien trabajó en la terminal de Toluca en el 2006 y también diseñó el Museo Soumaya. Estas dos mentes se han unido para trabajar en un proyecto muy ambicioso, con proyecciones hasta el 2062.
 Según las perspectivas en 3D que nos muestra un video hecho por el gobierno federal se muestra una estructura sin paredes, llena de símbolos mexicanos, con un techo transparente en la forma de una gran X.

¿Pero qué hay del lado verde?

Al parecer todo girará en torno al beneficio del medio ambiente, la Presidencia de la República así lo afirma ensu página de preguntas frecuentes:
 ¿El proyecto del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México afecta el medio ambiente?
“No, al contrario, tiene un alto compromiso ecológico. El proyecto permitirá el rescate de una zona ambientalmente degradada, así como prevenir inundaciones en el Valle de México. Será líder global en responsabilidad ambiental: 100% del suministro para su operación provendrá de fuentes energéticas renovables, se considera una reducción en el consumo de agua potable, 70% del uso del agua vendrá de sus propias aguas residuales tratadas. Además se disminuye el ruido en comparación con el AICM, se atenderá el problema de la basura y los malos olores y se rehabilitará una zona deforestada.”
 La reforestación de la zona que se planea ocupar también es parte del proyecto. Aún se desconoce el área que cubrirán los nuevos árboles, pero también se dijo que contará con una área habitacional para todos sus trabajadores, cuestiones fundamentales para mantener un bajo impacto ambiental, ya que al estar cerca de sus trabajos las personas pueden optar por transportes más amigables.
Además de usar esta zona prácticamente baldía, el diseño del NAICM aprovechará las características del ambiente mexicano ya que durante la mitad del año se trabajará con el aire a temperatura ambiente, y la otra mitad se ocupará un mínimo de calefacción, ya que se empleará un técnicas de distribución del aire a través de tuberías en las losas, aislamiento térmico y captación de energía. La constitución de los techos transparentes traerá como consecuencia el aprovechamiento de la luz natural, como se ha hecho anteriormente en otros aeropuertos como los de Beijing y Bangkok.
 La arquitectura mexicana ha dado muestra de obras sublimes, desde el Palacio de Bellas Artes hasta el Museo Nacional de Antropología y es en este tipo de obras donde se puede lucir más, dándole un enfoque amigable con el ambiente. Este aeropuerto busca ser el más sustentable del mundo, el primero en calificar para la certificación Leed Platinum.

RASCACIELOS

15 RASCACIELOS MAS ALTOS
Desde el principio de los tiempos, el hombre se ha caracterizado por realizar enormes construcciones; desde las pirámides de Egipto, el edificio más alto del mundo hasta el siglo XIV, al edificio Burj Dubai distan miles de años y 682 metros de altura de diferencia. En este ranking de los edificios más altos del mundo, hemos incluido tanto los rascacielos como las torres que aún están en construcción:
1- BURJ KHALIFA
El edificio Burj Khalifa conocido también como Burj Dubai es el edificio más alto del mundo. Diseñado por Adrian Smith para la firma Skidmore, Owings & Merrill (SOM) se eleva a 828 metros de altura sobre la ciudad de Dubai en Emiratos Árabes Unidos. Su construcción  contó con un presupuesto estimado de más de 4.000 millones de dólares, que se incrementó hasta los 20.000 millones para el desarrollo completo del Downtown Burj Khalifa. Comenzó a construirse el 21 de septiembre de 2004, siendo su inauguración oficial el 4 de enero de 2010. Cuenta con un hotel, residencias privadas, oficinas, restaurantes y hasta con un famoso mirador; en el Burj Khalifa se encuentran también los ascensores más rápidos del mundo.
2- PING AN FINANCE CENTER
Este rascacielos de 115 plantas se encuentra en Shenzhen (China), encargada por la compañía de seguros Ping An Insurance. Se encuentra actualmente en construcción, se estima, salvo retrasos de última hora, que se finalice durante el 2016. Se convertirá en el segundo edificio más alto del mundo, así como el edificio más alto de China, con una altura total de 660 metros. Justo al lado de este rascacielos se construirá otro edificio con 307 metros y 66 plantas destinado a albergar un hotel.
3- TOKYO SKY TREE
Construida en Sumida, Tokio (Japón), y antes conocida como “La Nueva Torre de Tokio”; es el tercer edificio más alto del mundo, siendo considerada también la torre más alta del mundo. Esta torre es una gran antena de radiodifusión, cuenta con un restaurante y un mirador. Es la estructura artificial más alta en Japón desde 2010, con una altura de 634 metros. Fue inaugurada el 22 de mayo de 2012.
4- TORRE CENTRAL DE SHANGHAI
Es un rascacielos situado en el distrito de Pudong en Shanghai. De reciente construcción, el edificio tiene una altura aproximada de 632 metros , con 121 pisos, y una superficie de 420.000 m². Es el 2º edificio más alto de China, la 4ª estructura más alta del mundo y el tercer rascacielos más alto del mundo.
5- PENTOMINIUN DUBAI
Es un rascacielos que actualmente se encuentra en construcción en la ciudad de Dubai (Emiratos Árabes Unidos); alcanzará una altura de 616 metros y contará con 122 plantas. En su primer diseño contaba con 516 metros de altura, pero finalmente añadieron una aguja de unos 100 metros de altura. Será el edificio residencial más alto del mundo hasta el momento, siendo el segundo más alto en el emirato dubaití después del Burj Khalifa.
 6- TORRES DE ABRAJ AL-BAIT
La torres de Abraj Al-Bait también conocidas como Makkah Royal Clock Tower Hotel, es el edificio más grande que se haya construido en el mundo en tamaño por masa, el edificio más alto en Arabia Saudita y la sexta estructura más alta del mundo con 601 metros de altura. El complejo de 120 plantas alberga un hotel de cinco estrellas, un centro comercial y la visible torre del reloj. Se sitúa de forma adyacente al Masjid al Haram, en la Meca, Arabia Saudí, considerada por los musulmanes el sitio más santo del mundo. Por este motivo, las Torres de Abraj Al-Bait tienen un espacio para el rezo, con capacidad para albergar a aproximadamente cuatro mil personas.


7- TORRE DE LA TELEVISIÓN DE CANTÓN
La Torre de televisión de Cantón, antes conocida como Guangzhou TV, en la República Popular China, entró en funcionamiento el 29 de septiembre de 2010 para los Juegos Asiáticos de 2010. Es el séptimo edificio más alto del mundo con 600 metros de altura, siendo superada por tan solo un metro por  las Torres de Abraj Al-Bait. Tiene un diseño innovador y altamente artístico con una forma, volumen y estructura hiperboloide generada por dos elipses.
8- TORRE NACIONAL DE CANADÁ
Se encuentra en el centro de la ciudad canadiense de Toronto. Con una altura de 553,33 metros, fue la más alta desde 1975 a 2010. Cuenta con un observatorio ubicado a 447 metros de altura, siendo el tercero más alto del mundo. Es considerada como una de las Siete Maravillas del Mundo moderno por parte de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles. Es el principal icono de la ciudad de Toronto junto con otra gran atracción turística: el Rogers Centre, casa de los Toronto Blue Jays; siendo la principal postal de la ciudad. Atrae a más de 2 millones de turistas cada año.
9- ONE WORD TRADE CENTER
Situada en la denominada zona cero, lugar donde se levantaban las Torres Gemelas destruidas en el atentado terrorista del 11 de Septiembre de 2001, es un rascacielos que se elevará a 541 metros de altura, siendo el edificio de mayor altura en EEUU. El One Word Trade Center es el mayor de cuatro edificios pertenecientes a un complejo denominado Worl Trade Center, el menor de estos edificios se inauguró en el año 2013.
10- TORRE OSTANKINO
 Situada en Moscú (Rusia), con sus 540 metros de altura es la torre de comunicaciones más alta del Europa y la tercera del mundo. Se construyó entre los años 1963 y 1967 siendo durante ocho años el edificio más alto del mundo. La Torre Ostankino posee un restaurante que se encuentra a la atura de 328-334 metros y ocupa 3 pisos, tiene forma circular y gira sobre su eje con la velocidad de entre una y tres vueltas por hora. Sin embargo debido a un incendio producido en el año 2000 el restaurante permanece cerrado, no así la plataforma, la cual se puede visitar mediante excursiones organizadas en grupos.
11- TAIPEI 101
Es un rascacielos situado en Taipéi (Taiwán) se alza a una altura total de 509 metros. Consta de 101 plantas sobre el suelo y 5 plantas subterráneas. Su construcción se inició en 1997 y se terminó en el año 2004. Es el rascacielos ecológico más alto del mundo y su iluminación va cambiando para conmemorar varios eventos. Durante su construcción, en marzo de 2002, la ciudad fue sacudida por un terremoto de fuerza 6, algunas de las grúas se desplomaron al vacío destrozando vehículos y causando la muerte de cinco personas.
12- SHANGHAI WORLD FINANCIAL CENTER
Es un rascacielos situado en Shanghai (China), consta de una altura total de 492 metros, tiene 101 plantas y 31 ascensores. Se empezó a construir el 27 de Agosto de 1997 y se terminó el 30 de Agosto de 2008. Su diseño es único en el mundo ya que cuenta con una apertura en la punta, como la torre Insignia de la ciudad de Shanghái, se diseñó de esta forma como solución para la presión del viento sobre el edificio.
En el primer diseño, esta apertura, era de forma circular pero se decidió cambiar porque el círculo simboliza la bandera de su rival económico, Japón, por lo que se sustituyó por una forma trapezoide. Este edificio es el mayor ejemplo del recelo que ha existido siempre entre China y Japón.
13- INTERNACIONAL COMMERCE CENTRE
Situado en la ciudad china de Hong Kong, este espectacular rascacielos fue proyectado para alcanzar una altura de 574 metros con 102 pisos, sin embargo la regulación que prohibía a los edificios de la zona ser más altos que las montañas circundantes hizo que finalmente se construyera con 484 metros de alto y 118 plantas. Su finalización se produjo en el año 2010. Cuenta con un hotel de superlujo de la cadena Ritz-Carlton en las últimas 15 plantas, siendo el hotel más alto del mundo.
14- TORRE ORIENTAL PEARL
Esta moderna y original torre de comunicaciones se encuentra en el distrito de Pudong de la ciudad china de Shanghái. Con sus 468 metros de altura se ha convertido en todo un símbolo de la ciudad y una de sus principales atracciones turística. Construida en 1995 el diseño arquitectónico de esta torre se basa en una sucesión de esferas, hasta 15, y tres columnas principales que conducen a la gran esfera superior donde hay un mirador a 350 metros de altura que recibe el nombre de “Módulo Espacial”. Existe otro mirador a 263 metros y un último mirador, conocido como “Ciudad del espacio”, que está a 90 metros. La torre cuenta también con un restaurante giratorio a 267 metros de altura.
15- TORRES PETRONAS
Las Torres Petronas, situadas en Kuala Lumpur, son todo un símbolo de Malasia, fueron los edificios más altos del mundo entre 1998 y 2003, superados el 17 de octubre de 2003 por el edificio Taipei 101 en Taiwán. Actualmente son las torres gemelas más altas del mundo, cuentan con una altura de 452 metros y 88 pisos con 78 ascensores. De todos los edificios incluidos en este listado son los más conocidos a nivel mundial junto con el Burj Khalifa, la Torre Nacional de Canadá y la Torre Oriental Pearl.

Puente Levadizo

PUENTE LEVADIZO Y GUSTAVE FLAUBERT BRIDGE
Los puentes levadizos han evolucionado a lo largo de los siglos desde las defensas de un castillo hasta formas convenientes de permitir que los grandes buques pasen a través de un canal, a menudo urbanizado. Los materiales utilizados y la mecanización de éstos han cambiado con los años también.
1.  EVOLUCIÓN HISTÓRICA
1.1. PUENTE LEVADIZO ANTIGUO
Aunque hay pruebas de puentes levadizos utilizados por los antiguos egipcios hace 4.000 años, no fueron comunes sino hasta la Edad Media en Europa. Éstos fueron llamados puentes basculantes, utilizaban la configuración de una sola hoja y se extendían por los fosos del castillo de Norman y Plantagenet. Leonardo da Vinci planificó y diseñó muchos puentes levadizos a finales del siglo XV.
1.2. PUENTE LEVADIZO MODERNO
Los puentes levadizos modernos se desarrollaron en la mitad del siglo XIX debido a los avances en la producción del acero. La durabilidad del acero permitió que estos puentes fueran más grandes y más altos por encima del agua. Muchos de los puentes levadizos en los Estados Unidos fueron construidos a principios del siglo XX. A medida que la tecnología ha avanzado, la hidráulica ha comenzado a reemplazar los engranajes como los mecanismos de movimiento.
2.  TIPOS DE PUENTE LEVADIZO
Un puente levadizo es un tipo de puente que se puede mover, levantar o tomar de otra manera fuera del camino para que nadie pueda cruzarlo. Estos puentes fueron utilizados en las antiguas fortificaciones que estaban detrás de un gran agujero, fosa o grieta. Los levadizos modernos generalmente tienen dos funciones. Cuando atraviesan ríos, los puentes levadizos cruzan la brecha para que el tráfico, como los trenes y otros vehículos de todo tipo crucen. Parte de los ascensores del puente, giran para permitir el tráfico a través del río. Hay tres tipos de principios de los puentes levadizos: deslizamiento, elevación y basculantes. La tecnología moderna ha añadido el puente levadizo de inflexión.
2.1. PUENTE LEVADIZO DESLIZANTE
La plataforma de deslizamiento es una tabla simple o conjunto de tablones atados entre sí que se deslizan sobre la fuente de agua o un agujero y es retirada de nuevo por cuerdas. Este es el más fácil de usar con la mano, pero se ha actualizado para el uso moderno y cambió su nombre a puente retráctil. Utilizando motores, parte del puente se tira para que los barcos más grandes puedan pasar debajo.
2.2. PUENTE LEVADIZO
El segundo tipo, es el puente levadizo o ascensor, es el que captura la imaginación. También se llama un puente levadizo o de elevación vertical, un conjunto de pestañas o tablones de madera se bajan sobre la fuente de agua con cuerdas o cadenas unidas a cada lado del extremo más alejado. Las cuerdas (o cadenas) se adjuntan a la parte superior de una estructura en el otro lado de la fuente de agua. El puente se eleva a continuación, a partir de la estructura que se puso al ras de la misma. Este diseño se sigue utilizando en modernos puentes levadizos. Está limitado por la altura de la estructura y cuánto más grande sea el puente, más difícil es levantarlo. También requiere límites de altura para barcos que pasan. Las versiones modernas utilizan motores eléctricos y aceite para que este se levante.

2.3. PUENTE LEVADIZO DE OSCILACIÓN
Un puente levadizo giratorio levanta y gira la mitad del puente sobre el resto del mismo. El muelle giratorio debe ser grande y capaz de levantar cargas pesadas. Hidráulicas se utilizan para levantar el puente del canal en que se extiende.
2.4.       PUENTE LEVADIZO BASCULANTE
El puente levadizo utiliza contrapeso para levantar el puente. Algunos puentes levadizos basculantes utilizan el peso de la puerta del castillo o rastrillo para que este se levante. En la versión moderna, gira verticalmente para que los barcos pasen a través. No hay restricciones de altura con este tipo de puente. Debido a la forma en que las piezas móviles rotan, el puente por lo general tiene restricciones de peso pesado para que este se mantenga alineado. Las cargas pesadas pueden caerse de él, de forma inesperada.
3.  FUNCIONAMIENTO DE UN PUENTE LEVADIZO
Funcionamiento
El puente tiene un mecanismo manual que se mueve por una manivela instalada en la parte inferior del mismo. En ella hay pegados cuatro cabos, de las cuerdas que tienen como principio los extremos de las carreteras.
Desde los dichos extremos sale una cuerda, la cual cambia de dirección con la ayuda de poleas.
En cada torre hay dos poleas. Las poleas situadas en la parte superior de cada torre reciben las cuerdas en sentido horizontal y le da un cambio de 90º, dirigiéndolo a la base.
Debajo de las torres se encuentra las otras poleas que dan un cambio de 90º, dirigiéndolo hacia la manivela.
En resumen se utilizan máquinas que permiten el movimiento de la carretera. La carretera va unida a las torres con un palo de balso, el cual hace de eje para el movimiento de esta.
3.1.       LAS TORRES
Las torres están formadas por unas estructuras trianguladas, que tienen como objeto de combinar el trabajo de las distintas barras para soportar las cargas y transmitirlas a los apoyos.
Se puede decir que sus elementos realizan un buen trabajo en equipo. Estos esfuerzos individuales equilibran las cargas externas impidiendo que el conjunto de la estructura se desplace, se destruya o se deforme.
Están constituidas por unos listones de madera de balso en los laterales para ofrecerle una mayor resistencia para que al colocar el vaso no se deforme ni se rompa. Los listones están unidos por palos de madera de balso que se combinan de tal forma que constituyen triángulos. Esta disposición permite que puedan soportar cargas pequeñas.
Cada torre está apoyada en una base de contrachapado que tienen como objetivo ofrecerles mayor resistencia y vistosidad.
Para la realización de las torres hemos tenido en cuenta el centro de gravedad de la estructura, la resistencia a compresión, tracción, flexión, cortadura y torsión. Las torres están unidas al suelo mediante alfileres en un cartón o una madera.
3.2.       LA PLATAFORMA
La plataforma al igual que las torres está formada por listones de balso colocados en sus lados, y encima de éstos se ponen palos de madera de balso también.
Está unida a las dos torres con la intención de que sea más fácil su elevación, y en el otro extremo está sujeta a las otras dos torres, y realizando la función de tope.
En la otra torre está agarrado por unos hilos. Pero estos la sujetan en su punto central, ya que si fuera en la parte de adelante no podría subir con tanta facilidad y el mecanismo que en este caso es por polea no tendría seguridad, ya que tendrían que estirarse mucho los hilos por lo que podrían romperse.
4.    CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE LEVADIZO
Los puentes levadizos fueron diseñados originalmente como un medio de defensa en la época medieval. Muchos castillos en esta época eran construidos con un foso o una zanja para protegerse de invasores y la única entrada al castillo era un puente levadizo que se podía defender. Estas plataformas sencillas de madera tenían bisagras en un lado y atravesaban el foso o zanja. Cuando había peligro cerca, los habitantes del castillo elevaban el puente para evitar que alguien entrara. Hoy en día, la tecnología de los puentes levadizos se usa para permitir que grandes barcos pasen debajo de los puentes.
Instrucciones
1.  Selecciona un diseño para tu puente levadizo. Existen muchos tipos que usan diferentes movimientos de la plataforma del puente para despejar el sitio por donde pasan. El puente levadizo de báscula es el más común, el que eleva la plataforma de forma vertical. Selecciona un diseño de una o dos plataformas, dependiendo de tu aplicación final. Si tu proyecto es el modelo de un castillo, entonces elige un puente de una plataforma. Si tu proyecto es el modelo de un puente, puede que quieras seleccionar un diseño de dos plataformas.
2.  Monta la estructura del puente. Este dependerá del tipo de proyecto final del que será parte tu puente. Para los puentes levadizos de una sola plataforma, la estructura consiste en dos bases. La primera estructura es en donde el servo estará montado y actuará como bisagra. La segunda estructura debe incluir una orilla sobre la que descansará el puente cuando esté abajo. Para un puente de dos plataformas, las dos estructuras del puente serán en donde se montarán los servos y actuarán como las dos bisagras. En ambos diseños, las estructuras sobre la que se monta el servo deben ser lo suficientemente grandes como para acomodarlo, de tal forma que la plataforma se ajuste a ras con el borde de la estructura.
3.  Crea las plataformas del puente levadizo. Mide la distancia del borde de la primera estructura al borde de la segunda. Mide el ancho de estas dos estructuras. Para un puente de una sola plataforma, corta un pedazo de madera contrachapada de estas medidas. Para un puente levadizo de dos plataformas, divide la medida del largo por la mitad y corta dos pedazos de madera de estas dimensiones.
4.  Conecta la plataforma a la estructura del puente. Con la pistola de silicona, pega la plataforma al brazo del servo. Monta al servo en la estructura del puente de tal forma que cuando el control sea operado, la plataforma gire libremente. Para un diseño de una plataforma, asegúrate de que el extremo de la plataforma que no está adherida al servo descansa en la orilla de la segunda estructura del puente. En un diseño de dos plataformas, asegúrate de que los extremos de las dos plataformas están a ras entre sí cuando ambas estén abajo.
5.  Conecta los cables de tu puente levadizo. Conecta el servo al control siguiendo las instrucciones del fabricante. Coloca el control en la posición deseada. Conecta el control a las baterías y colócalas en donde lo desees.

5.  PUENTES MOVILES O LEVADIZOS DEL MUNDO MÁS REPRESENTATIVOS
La mayoría de los puentes del mundo fueron diseñados solo para que fueran útiles, seguros y durables, pero a veces -como en el caso de los puentes que se abren, giran o basculan sobre sí mismos- también resultaron ser hermosos. Claro que la tecnología avanzó bastante desde la época de los puentes levadizos medievales en Europa, como el que protege desde el siglo XII el castillo de Alnwick en la región de Northumberland -en la frontera entre Escocia e Inglaterra- y atrae a miles de turistas.
Un ícono de Londres, el Tower Bridge, es un puente basculante que desde 1894 abre sus brazos sobre el río Támesis. Y en Buenos Aires aún se puede ver sobre el Riachuelo el puente transbordador inaugurado en 1914 por el Ferrocarril del Sur para unir la Capital Federal con la ciudad bonaerense de Avellaneda, se cerró en 1960 pero es una de las imágenes más típicas de la ciudad. Levadizos, basculantes, giratorios, los puentes son obras de ingeniería que en más de un caso  llaman la atención por su diseño o su historia. Aquí van algunos ejemplos memorables.
 5.1.       Arthur Kill Vertical Lift Railroad Bridge, Nueva York.
Inaugurado en 1959 sobre el canal marítimo Arthur Kill para conectar la región de Nueva Jersey con Staten Island en Nueva York, es un puente de uso ferroviario con curiosas características. Montado sobre dos torres de 66 metros de altura y separadas por 170 metros, este puente sube como un ascensor -asciende a 41 metros de altura- sobre el canal Kill y así libera el paso para la navegación.
5.2.       Kaiser Wilhelm Brucke, puerto de Wilhelmshaven, Alemania.
Con 159 metros de extensión, cuando se habilitó al tráfico en 1907 era el puente giratorio más grande del mundo, sostenido por dos pilares de 20 metros de altura. Sobre el Mar del Norte, Wilhelmshaven es la base naval alemana más importante desde finales del siglo XIX.
5.3.       Slauerhoffbrug, Holanda.
Inaugurado en el año 2000 en los alrededores de la ciudad holandesa de Leeuwarden, este puente de apenas 15 metros de largo sobre el río Harlinger Vaart es capaz de bascular automáticamente sobre un único pilar como punto de apoyo.
De lejos, parece un brazo robotizado que levanta la plataforma en pocos minutos. De este modo, el tráfico de autos se detiene brevemente para el paso de los barcos. Pintado de amarillo y azul, los colores de la ciudad, es un ícono de Leeuwarden.
 5.4.       Tower Bridge, Londres.
Este puente inaugurado en 1894 es uno de los grandes monumentos de la ingeniería de la época victoriana en Inglaterra, con 244 metros de largo y 7 metros de ancho domina el río Támesis y apareció fotografiado en innumerables películas, entre ellas la saga de Harry Potter.
Dos torres de 65 metros de altura sostienen los brazos que se abren en el puente, cubriendo una distancia de 61 metros.
5.5.       Rolling Bridge, Londres.
Se dice que el Rolling Bridge inaugurado en 2005 sobre una pequeña sección del Grand Unión Canal londinense, es uno de los puentes más innovadores del mundo. Brotó de la imaginación del diseñador inglés Thomas Heatherwick, mide apenas 12 metros y sus sistemas hidráulicos lo hacen funcionar como un puente retráctil. Así los barcos pueden pasar por el canal sin problemas.
Cuando se despliega parece un puente convencional de acero, pero cuando sus pistones hidráulicos se activan es capaz de replegarse totalmente sobre sí mismo  hasta quedar transformado en un octógono de acero.
5.6.       Alcázar de Segovia, España.
Este viejo castillo medieval construido en 1122 en Segovia parece escapado de un cuento de hadas por su aspecto de proa de barco sobre un cerro. Es uno de los monumentos típicos de España, con un célebre puente levadizo sobre el foso. Aquí vivieron, entre otros reyes, Isabel la Católica, Felipe II  y Alfonso el Sabio. Desde el siglo XVIII es la sede de la academia de artillería española.
5.7.       Puente de la Mujer, Buenos Aires.
En el dique 3 de Puerto Madero, la silueta del Puente de la Mujer diseñado por el arquitecto español Santiago de Calatrava atrae a los turistas desde que se inauguró en 2001. Con sus 170 metros de largo y 6,20 metros de ancho, la estructura puede abrirse en un sector central de unos 40 metros que gira sobre un pilón y da paso a los barcos. El piso de madera y el estilizado diseño del puente evocan a una pareja bailando tango.
5.8.       Pont Gustave Flaubert, puerto de Rouen, Francia.
Abierto al público en 2008 a un costo de 60 millones de euros, el Pont Gustave Flaubert funciona como un ascensor vertical, en el tramo más extenso a cielo abierto tiene 100 metros de largo.
Puede subir hasta 55 metros de altura y está sostenido por cuatro enormes pilones de 86 metros de alto que se hunden en el río Sena, en su desembocadura en el puerto de Rouen. Es el puente vertical más grande de Europa. Puede subir en apenas 12 minutos para dejar paso a los buques de la Armada francesa y los enormes cruceros turísticos que visitan este puerto atlántico.

6.    PUENTE LEVADIZO GUSTAVE FLAUBERT
El puente Gustave Flaubert es el sexto cruce del río Sena en la ciudad de Rouen (al noroeste de Francia). Es el levadizo más alto de Europa, permitiendo el paso de grandes buques (cruceros y veleros de hasta 40.000 t) que lo cruzan río arriba hacia el centro de la ciudad. La estructura dispone de un diseño novedoso con una especie de “mariposa” en forma de cruz en la parte alta de sus torres que actúan a modo de palancas. Conecta la salida de la autopista A150 y la carretera de circunvalación Sur III RN 338, la A13 (al sur de Rouen) y la A29 (al norte de Rouen).
El puente fue diseñado por Arcadis (Michel Virlogeux como consultor), con un equipo de diseño estructural compuesto por Gausset y Michael Bernard Moussard, Aymeric Zublena y el arquitecto François Gillard, junto con el ingeniero mecánico Jean Pierre Ghilardi.
Su construcción costó 60 M€, pero el total del proyecto fue de 137 M€. Por él se estima que pasan 55.000 vehículos y se levanta 30-40 veces al año. El tiempo de elevación es de 12 minutos. Está financiado por el Estado (27,5%), la región (27,5%), Seine Maritime (25%) y la ciudad de Rouen (10%).
6.1.       DISEÑO DEL PUENTE
·   En el lugar elegido para el puente del río sólo 180 m de ancho y los requisitos básicos de despacho para el cruce eran una abertura mínima de 86 m, una altura de 55 m (altura libre) cuando se levantó y 7 metros cuando está en la posición más baja. Las dos altas torres que llevan el equipo de elevación y guían los vanos son unos 80 metros de altura. Los dos tramos independientes (se pueden levantar de forma independiente) llevan cada tres calzadas y una calzada de 2,5 m de ancho y son 18m.
·   La longitud total de la calzada es 670m y la sección elevable es 116m de largo; el peso de cada calzada es 1.200t. Las torres se colocan entre los tramos con equipos de elevación que sobresale por ambos lados. Cada una de las dos torres tiene dos ejes huecos de hormigón que se apoyan en un cajón elíptica. Esta forma minimiza la interferencia con el flujo del río.
·   En la parte superior de las torres es una estructura de acero que soporta las poleas del sistema de ascensor en tres marcos paralelos; la forma de esto es donde el término 'mariposa' vino de éstos y pesan 450 toneladas cada uno. Cada uno de los tramos se puede levantar de forma independiente a través de tornos sincronizados dentro de los cajones de apoyo. Los vanos, que fueron diseñados como vigas de caja están construidos totalmente en acero para minimizar el peso y la superposición de superficie de la carretera es de una composición de epoxi de 12 mm de espesor.
·   Cada uno de los tramos se eleva por 16 cables (ocho en cada lado, cuatro por cada lado de la carretera). En cada extremo de los dos tramos de dos cables están conectados a los contrapesos muertos y dos están conectados a los contrapesos que se potencian conectado con un torno. Cada extremo de la extensión es levantada por dos tornos (ocho tornos están instalados en total, cuatro en cada torre).
·   El diseño ha sido realizado, además, salvo por el hecho de que los cables están acoplados de manera que si uno falla su carga puede ser transferida a un cable adyacente. El lapso / cubiertas se mantienen "bloqueado" en la posición superior por los motores eléctricos de los tornos (motores actúan como frenos) y no hay bloqueo mecánico específico. Los tramos son guiados en su movimiento ascendente y descendente en cada extremo por rodillos en una ranura al lado de los ejes de la torre.
 6.2.       CONSTRUCCIÓN Y CONTRATISTAS
·   El principal contrato de construcción se adjudicó en 2004, con la construcción comenzó junio de 2004, a un consorcio de diseño / construcción, incluyendo: Quille (Bouygues Group), Eiffage, Eiffel, Victor Buyck, Arcadis (je), Presspali (fundaciones). Eiffel y Victor Buyck fabrican los perfiles de acero para las cubiertas en sus centros en Francia y Bélgica. Cubiertas fueron transportados en barcazas hasta el lugar de construcción y levantado por grúas en pontones.
·   La construcción del cruce principal se completó en 2006 y el primer levantamiento de la prueba se llevó a cabo en abril de 2006. Los viaductos de acceso se completaron en la primavera de 2008 y el puente y la carretera se abrió al tráfico en septiembre.
·   Los cajones y gaviones se construyeron in situ en dos pasos: fueron arrojados sobre el nivel del agua y luego se redujeron en su sitio utilizando un sistema de conectores y cables. VSL era el subcontratista responsable de esto. La torre Ejes mismos fueron lanzados in situ usando salto en formularios.